La semana pasada estuvo con nosotr@s Miguel Arribas-Kelo presentando el libro Haziak, escrito por él junto a Marc Badal.
A l@s que acudimos nos interesaron mucho las explicaciones de Kelo. En la actualidad, las semillas a nivel mundial están en manos de cuatro grandes multinacionales y su actividad ha hecho desaparecer el 80% de la biodiversidad mundial. Durante la guerra de Ucrania, los abonos han quedado fuera del bloqueo establecido por la Unión Europea a Rusia. La gran farmacéutica Bayer adquirió el gran productor de semillas transgénicas Monsanto. ¿No son significativas este tipo de noticias? De hecho, quien controla la semilla controla la alimentación y quien controla la alimentación controla al pueblo.
El Banco de Semillas Vascas Aleka está trabajando en la recuperación de nuestras variedades propias y adaptadas a las condiciones y climas del país (tomate Aretxabaleta), así como en la producción ecológica de variedades importadas. En Astigarraga, a iniciativa de algun@s vecin@s, se ha recuperado el guisante pequeño de la localidad, por lo que se ven rayos de luz y hay esperanza.
Nos contó que el proceso productivo de las semillas tiene una duración de dos años y nos explicó los trucos y las precauciones a tener en cuenta para crear nuestras propias semillas en casa. También tuvimos la oportunidad de apreciar las hermosas fotografías realizadas por Dani Blanco para el libro. La presentación se realizó en pequeño grupo, por lo que fue una sesión muy participativa.
Mil gracias a los que vinisteis, y como no podía ser de otra manera a Kelo por su tiempo y por realizar la presentación íntegramente en euskara a pesar de ser euskaldun berria.










