facebook instagram youtube
  • Análisis poliédrico de la frontera

    El 17 de octubre estuvimos en la UPV/EHU participando en las jornadas transfronterizas sobre alimentación. Fue una mañana muy intensa y en ella analizamos desde muchos vértices el tema de la soberanía alimentaria: antropológicamente, desde el punto de vista del derecho y las ciencias políticas, el consumo, la producción, el desarrollo territorial, la transición, lingüísticamente,…

    Para tratar el tema tuvimos la oportunidad de escuchar varias charlas: Agroecología transfronteriza- construyendo soberanía alimentaria, Del trabajo al consumo y viceversa-evoluciones de la politización de la economía social y solidaria, Crear una nueva cultura de consumo, La alimentación en el 2040, Entre cercanía y lejanía-replantear la alimentación en un territorio transfronterizo, Una tierra y su lengua-la lengua de la tierra.

    Los asistentes pudieron conocer las experiencias y el impacto económico de EHKolektiboa, de Labore Oarso, de la Moneda Local y de Errigora.

    ¡Gracias por la invitación! Además de poner nuestro granito de arena, la jornada fue muy enriquecedora para nosotras.