facebook instagram youtube
  • Transformando los comedores escolares

    Como ya os comentamos en el último boletín, con la ONG Mugen gainetik estamos llevando a cabo durante los últimos meses el proyecto cooperativo «Comedores escolares de Donostia hacia un modelo de soberanía alimentaria». Los últimos frutos de esta colaboración han sido los siguientes:

    Publicación de la guía «Transformando la alimentación en las escuelas. Comedores escolares de Donostia hacia un modelo de soberanía alimentaria»

    La emergencia a todos los niveles que vivimos hoy en día hace más necesario que nunca revertir el actual modelo de consumo. Deberíamos aprovechar esta época con tranquilidad y perspectiva
    para reflexionar sobre qué sociedad, qué economía, qué relaciones estamos construyendo y para preguntarnos si eso es lo que realmente queremos.

    Para asegurar una alimentación saludable para niños y adultos como para promocionar el producto local y fortalecer el sector primario, cada vez se escucha más alto la reivindicación de cambiar el modelo de comedores comunitarios. Por estas razones y por las posibilidades que ofrece la restauración colectiva (en especial por el volumen de producto), los comedores comunitarios son un tema a tratar en el camino de la soberanía alimentaria. Será importante recoger y agrupar las propuestas para la articulación y replicabilidad de cocinas autónomas que se están creando en el País Vasco, para trabajar conjuntamente en proyectos de infraestructura y compartir experiencias y promover el modelo de los comedores comunitarios.

    En la guía hemos hablado de experiencias exitosas de transformación, entre las cuales se encuentra la guardería Urmendi de Oiartzun.

    La guía se ha enviado a todas las escuelas de San Sebastián, pero nosotros también tenemos varios ejemplares para repartirlos en las escuelas de Oarsoaldea. Por lo tanto, si estáis trabajando en alguno de ellos o estáis interesados en haceros con la guía poneros en contacto con nosotras.

    Formulario para profesores y profesionales de la educación

    El objetivo de esta encuesta es que los profesionales de los centros educativos recojan su punto de vista sobre la soberanía alimentaria y el modelo de alimentación en las escuelas. Por lo tanto, si trabajas o has trabajado en algún centro educativo, te agradeceríamos que te tomes un tiempo para responder a las preguntas.

    Juego online sobre soberanía alimentaria para estudiantes

    También estamos creando contenidos que buscan que los alumnos reflexionen sobre la soberanía alimentaria, como los videos que ha creado para el proyecto la Tiktok-er euskalduna @elemelonsv y el juego online sobre fresas. Si quieres participar pincha aquí.