facebook instagram youtube
  • Consejos para madurar la fruta más rápidamente

    Muchas veces cuando vamos a comprar fruta, no está tan madura como a nosotros nos gustaría. Y la verdad es que a nadie le gusta comer una fruta pensando “Bua, dentro de una semana esto estaría muy rico”.

    Por lo tanto, os damos un par de recomendaciones para evitar esto y para que la fruta se vaya madurando más rápido.

    Pero, en primer lugar, cabe explicar brevemente la razón de esto.

    Podemos clasificar las frutas según diferentes criterios, pero una de ellas depende de su proceso de maduración. Así, las frutas pueden ser climáticas o no.

    La manzana, el kiwi, la pera, la nectarina, el plátano, el mango, el albaricoque, el melocotón… son climatéricos. Es decir, una vez recolectadas siguen madurandose.

    Pero, ¿por qué?

    Cuando la fruta ha madurado, se libera etileno, lo que acelera la maduración.

    Teniendo en cuenta esto, cuando colocamos la fruta una al lado de la otra, la concentración de etileno es aún mayor que cuando están aisladas, por lo que se acelera el proceso de maduración.

    Por lo tanto, lo más recomendable es colocar la fruta junto a la otra.

    Hay que decir que la fruta que más etileno desprende es la manzana.

    Pero no solo eso. Si se deja la fruta tapada, el etileno no se perderá en la atmósfera y el proceso de maduración será aún más rápido.

    En cuanto a la temperatura, conviene dejar la fruta a temperatura ambiente. Ya que en lugares cálidos maduran más rápidamente.